Introducción
- Detalles
- Escrito por admin
Observatorio Semántico – Papa Francisco
Por Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , desde Buenos Aires, Argentina, 31 de Mayo 2013
Seguramente llamará la atención de quien nos visita encontrar en un sitio dedicado a aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Web un blog dedicado a construir un Observatorio Semántico de una personalidad mundial como la del Papa Francisco.
Tsunami Web: Todo comenzó con su nombramiento que produjo un inesperado “tsunami” Internet: en menos de 48 horas se crearon más de 100 millones de nuevas páginas Web, tsunami que fue detectado y registrado aplicando nuestra Metodología Darwin de Inteligencia Artificial.
Después del tsunami: El tsunami cumplió su ciclo pero dejó una muy reconocible impronta semántica: aparece una persona que emplea el “verbo” en forma semánticamente precisa, que es escuchado y difundido en prácticamente todas las lenguas, también en forma precisa, y que además demuestra coherencia en su “discurso” a lo largo del tiempo, es decir: el análisis semántico de sus mensajes “antes” de convertirse en el Papa Francisco es prácticamente una réplica de lo que dice “después” como tal.
Qué se propone: Iremos registrando y procesando semánticamente, día a día, a partir de hoy, lo que dice el Papa Francisco así como lo que de él se dice a escala mundial. Sobre la marcha se irá conformando un “Tesauro Web” o “Vocabulario Controlado” multilingüe de conceptos y “ejes temáticos” alrededor de su persona. Esto será mucho más completo y creíble que cualquier encuesta continua que imaginemos, pues será el resultado de la integración continua de todos los billones de “pedacitos” dispersos de información, conocimiento e inteligencia sobre su persona y actividad tal como se muestran hoy en la inmensidad de la Web.
A nivel de cuantía esperamos reunir en un año un vocabulario de unos 5.000 conceptos distintos que definirán semánticamente su imagen, lo que hace, cómo lo hace, con quien/es lo hace, porqué y donde lo hace. Usaremos como lenguas de referencia iniciales el español y el inglés internacionales.
Para esta jornada inicial de un año, de construcción, aprendizaje y cuidado del Observatorio, nos turnaremos entre los tres firmantes a razón de un cuatrimestre de servicio cada uno siendo nuestra función de “ecualizadores” humanos del trabajo de los agentes presentando a los lectores nuestras dudas y reflexiones sobre la marcha del proyecto.
Nuestros enlaces de partida son:
- @Pontifex, Sección Vaticana Multilingüe, de Vaticano News, en Twitter;
- Sección Jorge Bergoglio, del diario Clarín, de Buenos Aires, Argentina;
- “A poor Church”, según la BBC de Londres, en sus versiones en inglés y en español;
- Seccíon Jorge Bergoglio del Diario Clarín, de Argentina;
Pontifex, el Papa Francisco en Twitter
Sección del Diario Clarín de Argentina dedicada al Papa Francisco
"a poor church", según la BBC de Londres